
adorian es una startup tecnológica de Software as a Service (SaaS) que busca mejorar la experiencia de compra de los clientes físicos a través de la inteligencia y los datos.
Ladorian iDS es el software de la compañía, que se utiliza para la distribución de contenidos personalizados en numerosos dispositivos (TV, móviles, pantallas, tickets, megafonías, etc.) mediante algoritmos primetime y mecanismos de machine learning. Así se adaptan los mensajes de los diferentes soportes a cada negocio y cada cliente. Es a lo que se ha llamado la digitalización rentable de los espacios físicos.
Con todos los datos que maneja Ladorian iDS se pueden identificar los mejores momentos para cada producto. El software funciona como un sistema de cookies offline que extrae datos de ventas de los ERPs y de un sistema de reconocimiento facial anónimo.
También tiene otras fuentes de datos como la temperatura exterior, los censos o el stock de los productos, con lo que consigue generar un contenido personalizado en una sede física.
“Los puntos de venta físicos se encuentran inmersos en el camino hacia la digitalización. Mientras el mundo online ha conseguido desarrollar una comunicación basada en datos, el offline tiene esa tarea pendiente, a pesar de que más del 96% de las ventas retail en España se hacen por este medio. En Ladorian generamos un impacto en el consumidor usando datos e inteligencia capaces de generar incrementos de venta de un 30% de los productos anunciados” – Alejandro Gutiérrez-Bolívar, CEO de Ladorian.
La empresa nació en 2016 y actualmente ya cuenta con oficinas en Madrid, Italia, Francia, Portugal y Colombia y sigue estudiando nuevos mercados para continuar con su expansión internacional.
Además del software, Ladorian proporciona una solución global a sus clientes, mediante la instalación y mantenimiento de los equipos en el punto de venta, así como con la producción de los contenidos.
Ladorian ya trabaja con clientes de la talla de Cofares, supermercados DIA, Foster’s Hollywood o BP. Y además, cuenta con el respaldo de importantes inversores como Rakuten, Vertical Partners o Lanzadera.
Es un gran momento para unirse a una empresa que ya cuenta con un equipo de 56 personas, una muy buena atmósfera de trabajo y que se encuentra en una fase de crecimiento y expansión internacional.